tr?id=&ev=PageView&noscript=

Orlando busca opiniones de la comunidad para crear monumento de Pulse inclusivo y significativo

By Mivette Vega

January 17, 2025

El concepto que tendrá hasta ahora el monumento incluye 49 columnas con los nombres de cada una de las víctimas, un jardín de sanación, un espacio para la reflexión, una fuente para rendir tributo, un espacio privado para reuniones y un pabellón educativo.

 

El comité asesor a cargo del memorial de Pulse está invitando a la comunidad a que se involucre en el diseño del monumento que recordará a las 49 víctimas de la tragedia ocurrida en Orlando, en el 2016.

El comité fue creado por el municipio con el propósito de integrar a la comunidad en el diseño del monumento, que será permanente en la ciudad. El comité está compuesto por 18 miembros, que son familia de las víctimas, sobrevivientes y representantes de la comunidad.

“El comité asesor para el monumento Pulse, se ha reunido un sinnúmero de ocasiones desde el verano del año pasado, para escuchar el sentir de nuestra comunidad y sobre todo de los sobrevivientes y los familiares de las víctimas de Pulse, sobre cómo va a ser ese diseño del monumento”, explicó Luis Martínez, gerente de la oficina de asuntos culturales de Orlando.

El concepto que tendrá hasta ahora el monumento incluye 49 columnas con los nombres de cada una de las víctimas, un jardín de sanación, un espacio para la reflexión, una fuente para rendir tributo, un espacio privado para reuniones y un pabellón educativo.

Martínez, hizo énfasis en que para la ciudad es bien importante que el monumento refleje el deseo de la comunidad. Por esa razón en el sitio engage.orlando.gov se encuentran bocetos hechos  por arquitectos de cómo podría ser el lugar.

“Número uno (queremos) que el monumento, su diseño en sí, refleje lo que nuestra comunidad desea. Los sobrevivientes, las familias de las víctimas, nuestra comunidad latina y otras comunidades multiculturales. Y número dos que sea un espacio para el recogimiento espiritual. Que sea un lugar donde nuestra comunidad pueda reunirse, para rendir tributo a nuestros 49 amigos que fallecieron”, dijo Martínez.

Para el municipio también es prioridad que toda la información del proceso esté en español, ya que muchas de las víctimas eran latinas. De hecho, el día de la tragedia la discoteca Pulse celebraba la noche latina.

“Es importante destacar que estas reuniones se han traducido al español. Tenemos profesionales que ofrecen servicios de interpretación de inglés a español y de español a inglés, para asegurarnos que todos los participantes puedan entender de lo que se está hablando. No podemos olvidar que la gran mayoría de los afectados por esta tragedia eran de origen hispano. Por lo tanto, la destreza cultural y la inclusión del lenguaje español es sumamente importante en todo este proceso”, afirmó el gerente.

La comunidad tiene hasta el 22 de enero para proveer recomendaciones, ideas y comentarios sobre el diseño del monumento.  El 4 de febrero, a las 4:00 p.m. será la próxima reunión del comité. La ciudad invita a toda la comunidad a que sea parte de ella. 

Para enviar sus comentarios puede visitar el sitio engage.orlando.gov. Para asistir a la reunión podrán hacerlo de manera presencial o virtual. La información estará en la misma página antes mencionada.

Se espera que el monumento esté finalizado para diciembre del 2027.

Author

  • Mivette Vega

    Mivette Vega is a seasoned journalist and multimedia reporter whose stories center the Latino community. She is passionate about justice, equality, environmental matters, and animals. She is a Salvadorrican—Salvadorian that grew up in Puerto Rico—that has lived in San Juan, Venice, Italy, and Miami.

CATEGORIES: LOCAL NEWS

Support Our Cause

Thank you for taking the time to read our work. Before you go, we hope you'll consider supporting our values-driven journalism, which has always strived to make clear what's really at stake for Floridians and our future.

Since day one, our goal here at Floricua has always been to empower people across the state with fact-based news and information. We believe that when people are armed with knowledge about what's happening in their local, state, and federal governments—including who is working on their behalf and who is actively trying to block efforts aimed at improving the daily lives of Florida families—they will be inspired to become civically engaged.

Crystal Harlan
Crystal Harlan, Senior Community Editor
Your support keeps us going
Help us continue delivering fact-based news to Floridians
Ron DeSantis appoints Ashley Moody to replace Marco Rubio in the US Senate

Ron DeSantis appoints Ashley Moody to replace Marco Rubio in the US Senate

As the state’s attorney general, Moody has been instrumental in defending DeSantis’ conservative agenda in court and has joined other Republican-led states in challenging the Biden administration’s policies, suing over changes to immigration enforcement, student loan forgiveness, and vaccine mandates for federal contractors.

Share This